“A ese hombre yo lo conozco, va perfumado en el transporte público que probablemente toma siempre a la misma hora, lleva una peineta para arreglarse el cabello por si se despeina, probablemente se va a fumar un cigarro antes de entrar a trabajar como todos los días, porque tiene una rutina marcada y no hay nada que pueda hacerlo cambiar”.
Eso fue lo primero que pensé cuando apareció el primer modelo de Willy Chavarria PV 2024. De pronto, ya no estaba viendo la pasarela, sino una calle de, me imagino, cualquier ciudad latinoamericana a las 7 de la mañana. Para mí, era Av. Pedro Montt en Valparaíso, Chile.


La colección, titulada “América”, presentó hombres y mujeres desfilando atuendos que caracterizan a la clase trabajadora de Estados Unidos y Latinoamérica: chaquetas grandes con cierre y mangas anchas con puños que dan un efecto aglobado, camisas y corbatas y pantalones clásicos, a veces cortos.
¿Por qué asumo que es la clase trabajadora? Por tres razones, y aquí viene lo interesante.
La primera, es que los modelos caminaban rápido, porque pues obvio, si tienen un lugar al que llegar, tienen que ir a trabajar.


Por otro lado: el styling. La paleta de colores es medio vintage, con tonos opacos, como gastada, pero impecable. Los accesorios lograron hacer cool y auténtica cada propuesta, así como también los peinados que concuerdan con cada personaje: hay peleadores, tribus urbanas, señores y señoras que van a trabajar, fanáticos de algún equipo deportivo, deportistas y más.
Por último, Willy añadió su propia marca bordada por encima del bolsillo superior, como uniforme tradicional.


Pero además, Willy lo confirmó en entrevistas a VOGUE. “La inspiración vino de movimientos como el de los ‘Trabajadores Granjeros Unidos’ (United Farm Workers Movement) y además en todo lo que está pasando en relación a que estamos en período de elecciones.”
Por lo anterior, la propuesta de Chavarria se me hace especialmente interesante.
Mientras el ex presidente de Estados Unidos y ahora candidato al cargo, Donald Trump, hace campaña opinando que los inmigrantes indocumentados se están “comiendo a las mascotas” o que tienen “malos genes”, el diseñador americano-mexicano, propone América (énfasis en el tilde), un país que no es México, que no es America, sino que es el suyo, el de todos.
“Esta [temporada] es sobre el poder para el pueblo” comentó Chavarria a Vogue. “Es este país a través de la voz de los inmigrantes y la gente que lo hace funcionar”. (Con alguna que otra mala palabra que edité).
Un país que también es suyo, que se sostiene gracias a su clase trabajadora, compuesta en gran parte por inmigrantes latinos indocumentados. Chavarria se enorgullece de eso y lo hace cool, deseable para el resto del mundo modificando sutilmente las siluetas para modernizarlas sin que pierdan su esencia.


Hombros prominentes, calce oversized, los cuellos de las camisas largos y corbatas más delgadas.
La colección fue universalmente aplaudida y es que no podía ser de otra manera, ya que es evidente que el diseñador conoce lo que está haciendo, que hay un cariño, una propuesta, una opinión detrás, algo que en estos momentos es necesario tanto en la escena política como en la moda.
La pasarela contó más de 60 modelos (que puedes ver aquí) y fue algo totalmente inesperado para Chavarria, ya que en sus colecciones anteriores había mostrado lo magistral que es trabajando la sastrería y con “América” demostró, sin que nadie lo pidiera, que su rango abarca mucho, mucho más.
Ansiosa de ver quién usará estas prendas en el futuro. Me encantaría ver estas prendas en alguna editorial, con un styling que mezcle prendas más tradicionales y folklóricas de México o, tal vez, con otras que provengan de otros contextos o partes del mundo.
Bad Bunny usó prendas pasadas en otras ocasiones, ahora espero verlo con estas… Tal vez para cuando lance su nuevo album. Ojalá no tengamos que esperar a que Willy Chavarria saque otra colección más para verlo volver.
PD.: Para este show yo sé que mis reflexiones no son muy novedosas y que tampoco aportan tanto a la discusión, pero son genuinas. Este show resonó mucho conmigo y me encantó la propuesta, creo que es mi favorita de la temporada. Usualmente no leo nada de las colecciones antes de verlas, así que fue una sorpresa encontrarme con que todos recibimos el mismo mensaje por parte del diseñador. Quise dejar mi comentario guardado, más que por el público, para mí, para recordarlo.
magdalena.